Compilado de Espacios Abiertos 2019 edición charlas

Compilado de Espacios Abiertos 2019 edición charlas

 

En segunda instancia, me interesa hacer la entrega a este colegiado de la primera entrega de la edición de Espacios Abiertos que tuvimos en 2019, con el formato de charlas.

En ese año se realizó la primera llamada a esta actividad de Espacios Abiertos con un formato de charlas con mesas temáticas. 

Espacios Abiertos es una iniciativa que ha buscado promover la agenda de apertura en la Ciudad de México y detonarla desde la capital del país hacia otras latitudes, con un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y una orientación hacia la resolución de problemas públicos.

El objetivo fue convocar a personas interesadas en un mismo foro para discutir a favor del Estado Abierto, su vinculación con la construcción de una sociedad más igualitaria y abierta, así como compartir experiencias locales e internacionales de acciones de apertura a favor de la promoción de la igualdad de género.

Es así que para la primera edición realizamos 6 mesas temáticas en las que participaron 24 personas, 7 hombres y 17 mujeres, provenientes de distintos ámbitos y sectores como EQUIS Justicia para las Mujeres, México Evalúa, el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB), el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos, Ruta Cívica A.C., el INAI, la Agencia Digital para la Innovación Pública (ADIP), el Archivo Histórico de la Ciudad de México, Controla Tu Gobierno, Escuela Mexicana de Archivos, Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Congreso de la CDMX, Borde Político. 

Las temáticas de estas mesas fueron sobre justicia abierta; apertura en salud, periodismo de investigación; archivos, agua y Parlamento Abierto. Esta actividad ha sido un mosaico de voces  plurales y horizontales, con plena libertad de expresión en un diálogo activo, sentadas a escucharse en un abanico de voces que provienen de distintos ámbitos que comúnmente no estarían en diálogo ni escucha activa.

Pueden encontrar también por supuesto los videos de todas estas charlas en el canal de YouTube del INFO de la Ciudad.

Así que hago entrega a este colegiado del compilado de las narrativas y discusiones que en su momento abonaron a la agenda de Apertura Institucional desde este garante de la Ciudad de México, para promover una Ciudad y una sociedad más abierta, más democrática y más inclusiva. El compilado estará disponible también por supuesto en nuestra Biblioteca Digital.

Es cuanto.

 

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas