Reporte de actividades del equipo de Estado Abierto número 34 con énfasis en la participación en el X Congreso Internacional de Gobierno Abierto y Transparencia
En primer lugar, hacer referencia a la entrega del reporte semanal de actividades que sería el número 34 y fueron las desarrolladas entre el 22 y el 26 de septiembre de 2025.
Quiero destacar la participación que tuve el viernes pasado en la décima edición del Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto, como parte del grupo de trabajo de comunicación clara aplicada a la administración y al gobierno abierto.
En la mesa participaron Marc Bayés Gil, de la Universidad de Barcelona con una ponencia en la que analizó la complejidad de documentos tributarios de España; Rafael Camacho quien coordinó este grupo de trabajo y presentó una hoja de ruta para hacer un portal de transparencia claro, proyecto que elaboró con Borja Colón; Asunción Fuentes Santamaría con una investigación en la que indagó sobre en la relevancia de la producción y circulación de información en administraciones públicas; y Blás Subiela quien presentó un análisis del diseño del portal de transparencia de la Diputación de Salamanca en el cual enfatizó que el diseño no es un envoltorio, sino es orden y comunicación para hablarle a las personas.
En este grupo de trabajo participé con una presentación titulada Comunicación clara para abrir la justicia, en la que mostré tres buenas prácticas que hemos realizado en este Info de la Ciudad de México.
Las prácticas que mostré fueron la Guía de Resoluciones Abiertas, un puente para trazar soluciones con empatía, y los dos cuadernillos que hemos hecho de resoluciones en formato de lectura fácil tanto sobre la niñez como el transporte en la Ciudad de México, y sobretodo la valía de éstas es que fueron realizadas e ilustradas por personas abogadas que conforman mi ponencia. De tal manera que este esfuerzo es plausible concretarlo a través del uso del lenguaje sencillo y accesible.
Resalté sobretodo que el modelo de resoluciones abiertas de esta guía incluye un diseño de carátula que es lo primero que la persona observa, donde tiene de manera sencilla y entendible, la información que contiene la resolución y que lo hemos aplicado en más de 1300 casos y compartí también el mecanismo de retroalimentación que implementamos donde más del 80% de las personas recurrentes que han contestado el cuestionario que les acercamos en la propia resolución, refirieron estar satisfechas con su experiencia de lectura en la resolución y volverían a acudir a este Info de la Ciudad de México.
Muchas gracias.