RECONOCE INFO CDMX A INSTITUCIONES ALIADAS POR SU CONTRIBUCIÓN A LA TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

  • Durante la ceremonia “INFO 19 años: Construyendo transparencia y privacidad”, se entregaron 301 reconocimientos por acciones destacadas en capacitación, vinculación social, apertura institucional y protección de derechos.

  • El Comisionado Julio César Bonilla destacó que la transparencia y la privacidad han prevalecido gracias al esfuerzo conjunto del órgano garante y sus aliados; y afirmó que los derechos humanos no pueden detenerse ni volverse inaccesibles, incluso en tiempos difíciles.

En una emotiva ceremonia celebrada en el Salón Alcázar del Castillo de Chapultepec, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) en la que se consideró entregar reconocimientos a más de un centenar de instituciones públicas y privadas que, como aliadas estratégicas, han fortalecido los derechos de acceso a la información, protección de datos personales, transparencia y rendición de cuentas en la capital del país.

Durante la entrega de reconocimientos “INFO 19 años: Construyendo transparencia y privacidad”, que se realizó en el marco del décimo noveno aniversario del órgano garante, se destacó la importancia de la colaboración interinstitucional como piedra angular para consolidar una cultura de apertura gubernamental y respeto a los derechos fundamentales.

La ceremonia tuvo como propósito honrar los esfuerzos de diversos entes públicos,  y privados que, han contribuido activamente en acciones de vinculación con la sociedad, capacitación, cumplimiento de obligaciones de transparencia y fortalecimiento de la protección de datos personales.

El evento, realizado en un recinto emblemático de la historia nacional, reunió a 200 funcionarias y funcionarios públicos, así como a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, órganos autónomos, alcaldías, instituciones académicas y de la sociedad civil.

Encabezaron la ceremonia la Comisionada Presidenta del INFO CDMX, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina y el Comisionado Ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez. También se contó con la participación destacada de la Consejera Jurídica del Gobierno de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, en representación de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

La Comisionada María del Carmen Nava Polina destacó que, por primera vez, se entregaron reconocimientos en materia de apertura institucional y transparencia, en un esfuerzo por visibilizar y valorar el compromiso real y tangible de los entes públicos con estos principios. En su intervención, señaló que 34 instituciones públicas fueron galardonadas por su desempeño en estos rubros.

Desde 2019 y hasta lo que va de 2025, como parte de mi gestión, hemos realizado 16 evaluaciones de obligaciones de transparencia que dieron lugar a mil 691 calificaciones, plasmadas en informes disponibles al público. Esta información refleja no sólo el cumplimiento normativo, sino el interés real de los entes públicos por responder a las inquietudes y necesidades informativas de la ciudadanía. El reconocimiento que hoy entregamos es resultado del trabajo coordinado, responsable y abierto de estas instituciones”, afirmó.

Nava Polina subrayó, además, que la apertura no es un fin en sí mismo, sino una vía para generar soluciones públicas construidas desde y con la ciudadanía, al tiempo que se fortalece la confianza en lo público. “En la Ciudad de México identificamos más de 300 temas distintos que interesan a sus habitantes; esto nos ha llevado a generar herramientas como protocolos de transparencia y portales de consulta pública que amplían el acceso a información útil y relevante para la vida cotidiana de las personas”, puntualizó.

Durante su mensaje, la Comisionada Presidenta, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, hizo un llamado a mantener y fortalecer las alianzas que permiten consolidar derechos desde las instituciones. Afirmó que los entes públicos no sólo tienen una responsabilidad legal, sino que se han convertido en actores proactivos en la construcción de una ciudad más transparente, informada y con mayor capacidad de respuesta institucional.

“El día de hoy hacemos una entrega que reconoce mucho más que cumplimiento. Reconoce voluntad, compromiso y convicción. Los entes públicos que están aquí presentes se han sumado decididamente a la tarea de promover la transparencia, garantizar el acceso a la información, proteger los datos personales y, sobre todo, construir una relación de confianza con la ciudadanía”, señaló.

De acuerdo con la Comisionada Presidenta, los reconocimientos se distribuyeron de la siguiente manera:

  • 35 instituciones fueron reconocidas en materia de transparencia y Estado Abierto.

  • 56 instituciones, por su participación en las Jornadas por la Transparencia y la Privacidad.

  • 90 instituciones, por sus acciones y buenas prácticas en protección de datos personales.

  • 120 instituciones, por promover procesos de capacitación continua entre su personal.

“Reconocemos a quienes han demostrado que capacitarse, innovar y vincularse con la sociedad es parte esencial de una administración pública moderna y sensible. Hoy, estas instituciones refrendan su papel como garantes de derechos y actores clave en el fortalecimiento de la vida democrática de nuestra ciudad”, concluyó Enríquez Rodríguez.

Por su parte, el Comisionado Ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez ofreció un recuento de la labor desempeñada en este cargo desde su etapa como Comisionado Presidente del Instituto  hasta la actualidad,  destacando  los avances institucionales en la atención a solicitudes de información, la resolución de recursos y la profesionalización del servicio público.

“Desde la renovación del Pleno en 2018, hemos aprobado más de 31 mil 949 resoluciones en 308 sesiones, y se han atendido más de dos millones 30 mil solicitudes de información a través de INFOMEX y SISAI 2.0. Estas cifras muestran el esfuerzo y la voluntad institucional de responder con eficacia y oportunidad a las demandas ciudadanas”, expresó.

Bonilla Gutiérrez también reconoció el trabajo del personal del Instituto y de los entes públicos aliados, y reiteró que la transparencia y el acceso a la información seguirán siendo ejes fundamentales para afrontar los desafíos que presenta la administración pública en un entorno cada vez más complejo y tecnológicamente avanzado.

“El metal del que están hechas y hechos ha cobrado aún mayor fuerza. Han demostrado ser indomables, incluso en tiempos difíciles”, expresó. Señaló que sin ese compromiso diario, la vigencia de los derechos humanos que tutela el INFO CDMX —como el acceso a la información y la protección de datos personales— no sería posible.

“El trabajo de las personas servidoras públicas que integran este Instituto da para una conversación interminable. Por eso les agradezco profundamente su esfuerzo, porque gracias a ustedes la transparencia y la privacidad siguen siendo principios activos, que se traducen en mejores instituciones y más confianza ciudadana. El proyecto que compartimos vale y merece todo nuestro esfuerzo”, concluyó el Comisionado, reafirmando que la rendición de cuentas no es sólo una obligación legal, sino un ejercicio permanente de corresponsabilidad democrática.

Durante su intervención, la Consejera Jurídica del Gobierno de la Ciudad de México, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, transmitió el saludo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y destacó la importancia histórica y simbólica de realizar esta ceremonia en el Castillo de Chapultepec, lugar de memoria y transformación para el país.

Cruzvillegas reconoció los esfuerzos del INFO CDMX y rememoró la lucha que desde la sociedad civil se ha dado durante más de dos décadas para conquistar el derecho a la información, aludiendo a su participación en el Grupo Oaxaca. “En su momento, pedir información era incómodo. Hoy, gracias a la institucionalización de este derecho, hemos avanzado hacia una democracia más sólida y transparente. Pero ese proceso continúa, y nos exige rendir cuentas todos los días”, dijo.

Destacó además que, como parte de una administración comprometida con la apertura, el Gobierno de la Ciudad promueve acciones concretas de contacto directo con la ciudadanía, como la atención en territorio, los Martes del Zócalo y las sesiones diarias del Gabinete de Seguridad, espacios donde la transparencia es una herramienta de gestión cotidiana.

“La transparencia es también reconocernos en el espejo institucional, asumir lo que falta y trabajar con convicción para servir mejor a nuestra ciudad. Por eso celebro que hoy estemos aquí, reconociendo a quienes no sólo cumplen, sino que lideran desde sus trincheras un cambio profundo en la manera en que nos relacionamos con las y los ciudadanos”, concluyó.

Con este acto conmemorativo, el INFO CDMX reafirma su papel como garante de derechos en la capital del país, al tiempo que reconoce el valor de las alianzas interinstitucionales para seguir construyendo una Ciudad de México más transparente, informada, incluyente y democrática.

 

Consulta el boletín aquí.

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas