Informe de la Comisión a la Conferencia Internacional de Justicia Abierta
En tercera instancia, me interesa hacer la entrega del informe de la comisión internacional que se llevó a cabo para participar en la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta que se desarrolló en Santo Domingo, República Dominicana.
Esta conferencia se realizó los días miércoles 27 y jueves 28 de agosto y fue organizada por la Red Internacional de Justicia Abierta, de la cual formo parte desde 2021, en conjunto con el Poder Judicial de República Dominicana y la Alianza para el Gobierno Abierto, conocida como OGP por sus siglas en inglés.
Esta reunión fue realmente una gran oportunidad para poder compartir experiencias y prácticas del trabajo realizado en justicia abierta, acceso a la información, protección de datos por parte de poderes judiciales, de quienes utilizamos los medios alternativos o adecuados en la solución de conflictos y diversas instituciones que tutelamos derechos humanos, organizaciones internacionales y sociedad civil organizada de países que conforman la RIJA.
Por mi parte, tuve la oportunidad de mostrar y compartir el trabajo que hemos desarrollado durante mi gestión como comisionada en consecuencia y aplicación del Modelo de Apertura por Diseño y el impulso de la agenda de Estado Abierto.
También fue la oportunidad para tener diversos intercambios de experiencias a lo largo de distintos días de trabajo.
Participé en el panel titulado Cómo Impulsar la Transparencia Judicial Protegiendo Datos Personales y Mejorando el Acceso a la Información Pública, compartiendo la mesa con el magistrado Francisco Ortega, Juez de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana; María Julia Giorgelli, colaboradora experta en acceso a los derechos civiles de Argentina; y María Valeria Quiroga, directora general de la Oficina de Estadísticas de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, con la moderación de Eugenia Braguinsky, coordinadora de proyectos de la RIJA y quien fuera integrante del Consejo Asesor de la Agenda de Estado Abierto que acompañó mi gestión.
Como parte de mi participación, tuve la oportunidad de compartir sobre la Guía de Resoluciones Abiertas y el compendio de resoluciones en lectura fácil, enfocado tanto a niñez como en materia de movilidad y transporte. Por supuesto, este detallado informe lo remitiré al Congreso de la Ciudad de México y enfatizar que para esta comisión internacional no se hizo uso de recursos públicos.
Es cuanto.
Muchas gracias.