InfoCDMX pide a alcaldía Iztacalco aclarar recursos para seguridad
Eje Central
Jonathan Nácar
Por unanimidad de votos, el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO-CDMX) solicitó a la alcaldía Iztacalco transparentar el uso de recursos públicos en materia de seguridad pública.
En el marco de su vigésima octava sesión, en la que el organismo resolvió 82 medios de impugnación -principalmente referente a temas sobre el desempeño de funcionarios, obras públicas y transparencia en recursos-, la comisionada ciudadana María del Carmen Nava reiteró que las alcaldías tienen la obligación de documentar y transparentar el uso de recursos públicos.
Al resolver el recurso de revisión INFOCDMX/RR.IP.2100/2025, se indicó que la demarcación, actualmente a cargo de Lourdes Paz Reyes, debe realizar una «búsqueda exhaustiva» para contar con información sobre el uso de recursos federales en materia de seguridad pública, ejercidos a través de los programas de SUBSEMUN y FORTASEG durante el periodo de 2015 a 2020.
Nava detalló que dicho recurso se derivó de la respuesta «parcial e incongruente» que emitió la alcaldía ante la solicitud de programas, proyectos y actividades ejecutados con dichos fondos, incluyendo montos, cronogramas, población beneficiada, resultados e informes entregables.
Sin embargo, la demarcación proporcionó a la persona solicitante una tabla con montos limitados del ejercicio 2020, argumentando que era competencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, evidenciando contradicciones en su respuesta.
Así como una falta de transparencia de los fondos que, desde la perspectiva de la comisionada son herramientas para el diseño de políticas públicas en materia de seguridad, como la evaluación de confianza de cuerpos policiales, infraestructura, prevención del delito y bases de datos que deberían ser públicas de manera proactiva en los portales de todas las demarcaciones.
«El dinero no resuelve los problemas por sí solo; es un insumo que debe utilizarse con transparencia y rendición de cuentas para dar soluciones reales», enfatizó la comisionada ciudadana.
La última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, indica la percepción de inseguridad en Iztacalco aumentó 6.3 puntos entre marzo-junio.