INFO CDMX SOLICITA AL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA ENTREGAR VERSIÓN PÚBLICA DE SENTENCIA

  • La Comisionada María del Carmen Nava destacó que la justicia abierta es clave para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en los órganos jurisdiccionales.

  • La resolución del Instituto reconoce que, desde 2021, es obligatorio publicar sentencias en versión pública y en formatos accesibles.

El Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) resolvió que el Tribunal de Justicia Administrativa local debe entregar una sentencia en versión pública a una persona solicitante, tras revocar la respuesta inicial de dicho órgano jurisdiccional.

Durante la trigésima quinta sesión ordinaria, la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina presentó el expediente INFOCDMX/RR.IP.2778/2025, en el que se acreditó que la respuesta del Tribunal no fue congruente ni exhaustiva, pues negó la entrega del documento al argumentar que sólo las partes autorizadas del juicio podían tener acceso. La resolución del órgano garante establece que la institución debe entregar la información solicitada en un plazo máximo de 10 días hábiles.

En su exposición, la Comisionada recordó que, de acuerdo con la Ley de Transparencia de la Ciudad de México, el Tribunal de Justicia Administrativa está obligado a publicar sus resoluciones y expedientes que hayan causado estado en sus sitios oficiales. Subrayó que, desde 2021, la publicación de sentencias en versión pública constituye una obligación de transparencia para los poderes judiciales del país.

Nava Polina destacó que este caso pone de relieve la importancia de la justicia abierta, un modelo que busca que los órganos jurisdiccionales sean más accesibles, transparentes, participativos e inclusivos.

“La transparencia permite a las personas conocer los hechos, razonamientos y conclusiones de los procesos judiciales, lo cual fortalece la rendición de cuentas y la integridad de quienes imparten justicia”, enfatizó.

Al presentar hallazgos de su ponencia, apuntó que, aunque el Tribunal capitalino cumple con la publicación de resoluciones, no se encontró disponible la sentencia solicitada, y señaló que la estadística de resoluciones publicadas podría tener duplicidades, lo que representa un área de oportunidad para mejorar la calidad y actualización de la información.

La Comisionada del INFO CDMX también compartió ejemplos de buenas prácticas internacionales, como el Centro de Documentación Judicial de España, que permite consultar sentencias y acuerdos mediante un buscador especializado por materia, órgano, fecha y legislación relacionada. Consideró que experiencias como ésta deben servir de referente para consolidar los principios de justicia abierta en la Ciudad de México.

Finalmente, recordó que las resoluciones del INFO CDMX son vinculantes, pero en caso de que alguna de las partes no esté conforme, tienen la posibilidad de acudir al juicio de amparo, en cumplimiento con el marco jurídico vigente.

 

Consulta el boletín aquí.

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas