-
Durante la sesión del Pleno, la Comisionada Presidenta, Laura Lizette Enríquez, presentó la nueva versión del portal Institucional del órgano garante.
-
Se resolvieron 82 medios de impugnación, con temas recurrentes como el desempeño de personas servidoras públicas, obras públicas y transparencia en recursos.
En su vigésima octava sesión ordinaria, el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) dio un paso más para fortalecer sus mecanismos internos de ética e inclusión, al presentar modificaciones clave en dos documentos fundamentales: el Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Ética, y el Protocolo para la Prevención de Actos de Discriminación y Violencia.
La Comisionada Presidenta, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, destacó que estas actualizaciones buscan no solo mejorar los procesos internos, sino también asegurar que el lenguaje incluyente, la confidencialidad y la protección contra la violencia, incluyendo la violencia política por razones de género, estén presentes en la actuación del Comité de Ética.
Además, se amplió la aplicación de estas normas para incluir no solo al personal del Instituto, sino también a quienes colaboran con prácticas profesionales y servicios sociales, garantizando así que nadie quede fuera de la protección que ofrece el protocolo.
Durante la sesión, el Pleno del órgano garante aprobó además tres acuerdos que facultan a la Comisionada Presidenta para emitir el voto institucional en procesos internacionales relevantes: la elección del premio Giovanni Buttarelli 2025, los Global Privacy and Data Protection Awards 2025, y las elecciones para el Comité Ejecutivo de la Asamblea Global de Privacidad.
En otro tema, la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina fue comisionada para representar al INFO CDMX en la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta, que se realizará en Santo Domingo, República Dominicana, a finales de agosto. Nava Polina aclaró que su participación no implicará el uso de recursos públicos.
Sobre la labor resolutiva, se aprobaron 82 resoluciones que cubren distintos sentidos jurídicos, como sobreseer, confirmar, desechar, revocar y modificar. Estos números reflejan el compromiso del Instituto con la atención y resolución de medios de impugnación, que en lo que va del año suman más de 2 mil 800 presentados y un número similar de resueltos.
Entre los temas más recurrentes en estas resoluciones, el desempeño de personas servidoras públicas se mantiene en primer lugar, seguido por asuntos de obras públicas y desarrollo urbano, así como transparencia en el uso de recursos públicos.
En asuntos generales, el Comisionado Julio César Bonilla Gutiérrez informó sobre su participación en diversas actividades institucionales, destacando el curso “Protección de Datos Personales en el Entorno Digital”, impartido por el Centro de Capacitación e Investigación del INFO CDMX a integrantes de la Agencia Digital de Innovación Pública de la capital.
Anunció que mañana, 14 de agosto, se llevará a cabo en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos “INFO 19 Años: Construyendo Transparencia y Privacidad”.
En su intervención, la Comisionada Nava Polina entregó documentos importantes como el Repositorio de Resultados de Evaluaciones 2019-2025, el Diagnóstico de Datos Abiertos 2025 y el estudio “Calidad de la Información sobre la Democracia Ambiental”, herramientas clave para mejorar la calidad y accesibilidad de la información pública.
La Comisionada Presidenta también presentó la nueva versión del portal institucional del INFO CDMX, que ahora ofrece buscador interno, versión móvil, accesos directos dinámicos y nuevas secciones como agenda semanal y eventos recientes. Invitó a la ciudadanía a visitar el portal en https://portal.infocdmx.org.mx, donde serán redirigidos automáticamente quienes ingresen desde la dirección anterior.
También dio cuenta de su presencia en el Taller para la Defensa de los Derechos de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Personas Mayores, en la Alcaldía La Magdalena Contreras, así como en la Segunda Sesión de la Jornada de Seminarios Especializados en Protección de Datos Personales, que incluyó conferencias magistrales y un taller práctico.
Finalmente, se informó sobre actividades recientes y próximas, entre ellas cursos y talleres sobre protección de datos, anticorrupción, inteligencia artificial y organización de archivos, además de la próxima conmemoración del 19º aniversario del INFO CDMX.
Consulta el boletín aquí.