-
Se recibirán alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, artículos de limpieza, agua embotellada, ropa en buen estado, toallas sanitarias y pañales.
-
Durante la Sesión, el Pleno aprobó 116 resoluciones en materia de acceso a la información y protección de datos personales, reafirmando su compromiso con los derechos que tutela.
En solidaridad con las personas afectadas por las recientes inundaciones en diversas entidades del país, la Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), Laura Lizette Enríquez Rodríguez, anunció la apertura de un Centro de Acopio en las instalaciones del órgano garante para reunir insumos que serán canalizados a las autoridades correspondientes para ser enviados a las comunidades damnificadas.
La Comisionada Presidenta invitó a la ciudadanía y al personal del Instituto a sumarse a esta iniciativa, que busca brindar apoyo a quienes enfrentan la emergencia.
El centro abre sus puertas de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, en La Morena 865, Colonia Narvarte Poniente, y se estarán recibiendo alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, artículos de limpieza, agua embotellada, ropa en buen estado, toallas sanitarias y pañales.
“Tu apoyo es la esperanza que necesitan. Juntas y juntos podemos ayudar”, expresó Enríquez Rodríguez, al agradecer de antemano la solidaridad de quienes decidan participar.
Durante la Trigésima Séptima Sesión Ordinaria del Pleno del INFO CDMX, se aprobaron 116 resoluciones a medios de impugnación en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales. De ese total, 28 fueron revocaciones, 25 modificaciones, 30 desechamientos, 21 sobreseimientos y 12 confirmaciones, lo que refleja el compromiso del Instituto con la defensa de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.
Enríquez Rodríguez destacó que en lo que va de 2025 se han interpuesto 3 mil 803 medios de impugnación, de los cuales 3 mil 738 ya han sido resueltos, superando las cifras alcanzadas en años anteriores.
Entre los temas más recurrentes de las solicitudes analizadas se encuentran transparencia y gestión de recursos públicos, desarrollo urbano y obras públicas, así como programas sociales y apoyos económicos.
En asuntos generales, el Comisionado Julio César Bonilla Gutiérrez informó sobre su participación en el Foro “Ciberdelitos y Promoción de Hábitos Seguros”, la Onceava Audiencia Pública para la Reforma Electoral y la segunda edición del diplomado “Derecho Accesible” del Sindicato de la UNAM.
Además, reportó el curso “Introducción a la Organización de Archivos”, impartido por el Centro de Capacitación e Investigación del INFO CDMX, con la asistencia de más de 100 personas servidoras públicas.
Por su parte, la Comisionada María del Carmen Nava Polina compartió su participación en la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, celebrada en Vitoria-Gasteiz, España, donde presentó herramientas cocreadas como el Modelo de Apertura por Diseño y el Mapamundi de Apertura. Asimismo, participó en el II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza, donde coordinó la mesa “Análisis de la Innovación y Gobernanza en el Estado Mexicano”.
Durante la sesión, la Comisionada Presidenta presentó su Tercer Informe de Actividades, en el que resaltó la presentación de 311 proyectos de resolución, su participación en 10 sesiones ordinarias, la entrega del 100% de las resoluciones en versión pública y la atención a 395 recursos de revisión. Subrayó también su intervención en 32 eventos y la publicación de artículos y videocolumnas sobre transparencia, privacidad y derechos digitales.
Finalmente, invitó a las personas servidoras públicas y a la ciudadanía a participar en las próximas acciones del Centro de Capacitación e Investigación del INFO CDMX, sobre temas como clasificación de información, constitucionalismo transformador, archivos y protección de datos personales.
Consulta el boletín aquí.