INFO CDMX INAUGURA JORNADA DE ASESORÍAS TÉCNICAS ESPECIALIZADAS 2025 PARA LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL

  • Esta sesión es la número 49 desde el inicio del programa, con más de 3 mil 300 asesorías especializadas brindadas a personas servidoras públicas de los 154 actores e instituciones públicas en la capital del país: Comisionada María del Carmen Nava.
  • El acceso a la información y la protección de datos personales se mantienen y, en cualquier nuevo modelo de gobernanza, los sujetos obligados desempeñarán un papel crucial para materializar estos derechos humanos: Comisionada Presidenta Laura Lizette Enríquez.

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) llevó a cabo la inauguración de la Primera Jornada de Asesorías Técnicas Especializadas 2025 para acompañar y fortalecer las capacidades de la nueva gestión pública de la capital del país, en materia de transparencia, apertura y protección de datos personales.

Durante la inauguración, la Comisionada Ciudadana y Coordinadora del Área de Estado Abierto, María del Carmen Nava Polina, destacó que esta jornada de asesorías abarca diez ámbitos distintos de instituciones y actores públicos, desde la Administración Pública Central, Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como alcaldías, organismos autónomos, partidos políticos, sindicatos, personas físicas o morales y fideicomisos, que reciben recursos públicos.

Resaltó que esta sesión representa la número 49 desde el inicio del programa, con más de 3 mil 300 asesorías especializadas brindadas a personas servidoras públicas de los 154 actores e instituciones públicas con más de 4 mil ventanillas de información en la capital del país. El objetivo es fortalecer las capacidades de las personas que trabajan en las Unidades de Transparencia, mejorar la articulación de los comités de transparencia y fortalecer la apertura institucional.

En su mensaje de bienvenida, la Comisionada Presidenta del INFO CDMX, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, destacó la importancia de este esfuerzo impulsado por la Comisionada Nava a través del, equipo de Estado Abierto. «Este programa tiene un propósito fundamental: acompañar a los nuevos actores e instituciones públicas en esta etapa de transición, facilitando la sensibilización sobre el cumplimiento de las disposiciones normativas en materia de acceso a la información y protección de datos personales», enfatizó.

Enríquez Rodríguez señaló que las transiciones gubernamentales representan retos para la continuidad de las tareas de los entes públicos, por lo que estas iniciativas son clave para fortalecer las capacidades institucionales y garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Reiteró el compromiso del INFO CDMX con la profesionalización del personal servidor público y la continuidad de las políticas de transparencia. «Los derechos de acceso a la información y protección de datos personales se mantienen y, en cualquier nuevo modelo de gobernanza, ustedes desempeñarán un papel crucial para materializar estos derechos humanos», puntualizó.

Por su parte, el Comisionado Julio César Bonilla Gutiérrez subrayó que «en un mundo donde la información es el activo más importante, garantizar la transparencia y la protección de los datos personales no solo es un imperativo ético, sino un pilar esencial para el desarrollo institucional, la confianza ciudadana y el fortalecimiento de la democracia».

Bonilla Gutiérrez resaltó el papel de la Ciudad de México como referente nacional en materia de apertura gubernamental, gracias a la consolidación de instituciones especializadas y la implementación de marcos normativos robustos. «Nuestras instituciones se transforman, pero los derechos de acceso a la información y protección de datos personales prevalecen», afirmó.

Durante la jornada, personal de las distintas áreas del Instituto abordó temas como la publicación y verificación de obligaciones de transparencia, la integración de comités de transparencia, así como las mejores prácticas en la atención de solicitudes de información y protección de datos personales.

También se compartieron diagnósticos sobre la accesibilidad y funcionamiento de las unidades de transparencia en la Ciudad de México, con el fin de facilitar la gestión de los nuevos sujetos obligados.

Finalmente, la Comisionada Nava Polina impartió la conferencia: “la apertura institucional y sus elementos”, en donde señaló que con “la apertura buscamos ampliar las posibilidades de incidencia de las personas en las decisiones públicas, para que estas incorporen los conocimientos, preferencias y prioridades de aquellas a quienes se busca beneficiar, con mecanismos de transparencia, participación y colaboración.

Nava Polina, expuso el concepto de Estado Abierto es un “Modelo de gestión pública en el que las instituciones del Estado incorporan de manera efectiva las opiniones, aspiraciones, propuestas e intereses de las personas que buscan incidir en las decisiones de las autoridades, en el cual la sociedad participa activamente en cualquiera de la etapas del proceso, a través de mecanismos de diálogo, cocreación y colaboración con las instituciones y actores públicos que incluyan los 5 elementos que acabo de exponer”.

Para cerrar su intervención la Comisionada Nava Polina comentó que, a lo largo de los 18 años de existencia del órgano garante, se han resuelto una de cada cinco solicitudes de información, y se tiene obligación de informar acerca de 500 temas.

Durante la Jornada, se tuvo una participación de más de 250 personas conectados vía Zoom, a las cuales se invitó a responder una encuesta de satisfacción para mejorar futuras sesiones y seguir aprovechando los materiales de asesoría disponibles en las plataformas digitales del Instituto.

El video de esta primera Asesoría Técnica puede consultarse íntegramente en la siguiente liga electrónica:

 

Consulta el boletín aquí.

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas