INFO CDMX CONTINÚA TRABAJANDO: APRUEBA 107 RESOLUCIONES PARA FORTALECER EL DERECHO A SABER Y LA PROTECCIÓN DE LA PRIVACIDAD

  • En lo que va del año, se han aprobado más de 3 mil 600 medios de impugnación, lo que resalta la capacidad de respuesta del Instituto: Comisionada Presidenta Laura Enríquez.

  • Como parte de la agenda institucional, mañana se llevará a cabo el Foro: «Ciberdelitos y promoción de ámbitos seguros en el entorno digital para la protección de la información personal», en las instalaciones del órgano garante.

 

Con el compromiso constante de garantizar el acceso a la información, la protección de datos personales y la rendición de cuentas en la capital del país, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) aprobó un total de 107 resoluciones relacionadas con medios de impugnación durante su sesión más reciente. Estas resoluciones incluyen modificaciones, confirmaciones y revocaciones de respuestas emitidas por diversos sujetos obligados.

Durante la trigésima sexta sesión ordinaria del Pleno del Instituto, celebrada este miércoles, la Comisionada Presidenta, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, presentó un balance del trabajo realizado. Destacó que 26 resoluciones correspondieron a modificaciones de respuestas emitidas por entes públicos (24%), 22 fueron sobreseimientos (20%), 21 se confirmaron (19%), y 17 fueron revocaciones (16%). Además, se desecharon 16 recursos, se ordenó a los sujetos obligados en 4 casos, y se resolvió un recurso como infundado.

Al presentar el comparativo anual, Enríquez Rodríguez informó que, hasta la fecha, se han interpuesto 3 mil 651 medios de impugnación, de los cuales 3 mil 622 ya han sido resueltos, lo que demuestra una alta capacidad de respuesta por parte del órgano garante local.

Durante su intervención, la Comisionada Presidenta también compartió los temas que han sido más recurrentes en los recursos revisados durante el presente año. Encabezando la lista se encuentran los asuntos relacionados con transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, particularmente solicitudes vinculadas con proveedores, licitaciones, remuneraciones y denuncias ciudadanas. En uno de los casos resueltos en esta sesión, se analizó una solicitud sobre datos administrativos, laborales y académicos de una persona servidora pública, así como información relacionada con posibles procedimientos en su contra.

En segundo lugar, figuran los temas sobre medio ambiente, servicios urbanos y bienestar social, que abarcan desde el manejo de residuos y tratamiento de aguas, hasta servicios como el alumbrado público o la seguridad ciudadana. Un ejemplo fue el de una solicitud que buscaba conocer proyectos impulsados por una alcaldía en materia de protección ambiental, así como los programas contratados y las áreas responsables de su implementación.

El tercer tema más frecuente está relacionado con obras públicas, desarrollo urbano y vivienda, en donde se abordaron casos vinculados con licencias de construcción, permisos de demolición, y regularización de viviendas. Entre los recursos aprobados, destacó una solicitud sobre autorizaciones, registros y procesos de regularización en materia de desarrollo urbano en un periodo determinado, dirigida a un ente público de la capital.

En el apartado de asuntos generales, el Comisionado Julio César Bonilla Gutiérrez informó que el próximo 10 de octubre se impartirá el curso “Capacitaciones especializadas”, y que el 14 de octubre se realizará el curso “Elaboración del Documento de Seguridad”.

Por su parte, la Comisionada María del Carmen Nava Polina anunció que el 14 de octubre se ofrecerá una Asesoría Técnica Especializada dirigida a personal de diversas dependencias y alcaldías, entre ellas: la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Obras y Servicios, y el Instituto para la Seguridad de las Construcciones.

Finalmente, la Comisionada Presidenta invitó al público a seguir el Foro «Ciberdelitos y promoción de hábitos seguros en el entorno digital para la protección de la información personal», que se llevará a cabo mañana, 9 de octubre, en las instalaciones del Instituto.

 

Consulta el boletín aquí.

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas