Dan pasos en Info-CDMX para transición

Reforma.

Bernardo Uribe.

28 de septiembre de 2025.

 

El Instituto de Transparencia (Info) de la Ciudad aprobó las pautas emitidas por su Órgano Interno de Control para la elaboración de la acta de entrega recepción que formalizará su reconfiguración.

La presidenta del organismo, Laura Enríquez, detalló que dicho proceso está sujeto a la normatividad aprobada por el Congreso local, que se deriva de reformas constitucionales en la materia de simplificación orgánica que se aprobó en diciembre del año pasado.

A esto, se suma la entrada en vigor de la nueva Ley General de Transparencia.

De acuerdo con lo aprobado por el Congreso federal, Donceles tenía 90 días para actualizar su legislación, plazo que se cumplió el 20 de junio.

«Si bien hasta el momento no tenemos o no existe una reforma en la materia en nuestra Capital para dar cumplimiento, tanto a esta reforma constitucional como a las leyes generales, la transición resulta inminente.

«Por ello como Instituto podemos ya tomar las medidas necesarias para poder hacer una entrega ordenada», señaló. La comisionada apuntó que el documento también recopilará información relativa a las actividades generales que el Instituto ha realizado desde 2006.

Además de elementos de estructura orgánica, marco jurídico, recursos humanos y de la situación presupuestaria.

«Generar esta documentación, además de servir de testimonio de memoria, nos va a ayudar a continuar con los trabajos de la nueva institución que el propio congreso determine», dijo.

Durante la sesión del Pleno, la comisionada María del Carmen Nava recordó que, junto con los estados de Chihuahua y Campeche, la Ciudad de México es una de las últimas entidades cuyos órganos garantes autónomos siguen operando.

En ese sentido, mencionó que no se ha detectado en el portal del Congreso local una iniciativa que tenga previsto su extinción.

«Tras revisar distintas gacetas parlamentarias de los 32 entidades federativas, con fecha de corte al 22 de septiembre, tenemos sólo 3 entidades en las que no se ha presentado iniciativa para extinguir la autonomía de los garantes», refirió.

Nava añadió que, desde el órgano capitalino, se ha iniciado un proceso de respaldo de archivos y documentación de comprobación administrativa, esto ante la eventual destrucción de evidencia del trabajo en materia de transparencia por la llegada de la nueva institución.

«Las distintas áreas hemos ido avanzando en los respaldos; y poder alcanzar la meta de sacar todos los expedientes de recursos de revisión y denuncia que se ha turnado a la ponencia, para hacer la entrega completa y transparente a la eventual extinción del Info de la Ciudad», enfatizó.

 

Consulta la nota aquí.

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas