CDMX y otras 3 entidades, sin presentar reformas para desaparecer órganos autónomos: Nava

La comisionada del INFO CDMX destacó que se deben sumar nuevas generaciones al ejercicio y defensa de los derechos humanos

Excélsior

Georgina Olson 

Después de las reformas en materia de transparencia a nivel federal y local, solo los congresos de la Ciudad de México, Campeche, Chihuahua y Sinaloa, no han presentado reformas para desaparecer sus órganos autónomos, así lo dijo la comisionada del INFO CDMX, María del Carmen Nava Polina.

La comisionada detalló además que 10 estados ya extinguieron sus institutos de acceso a la información y otros más están en proceso de dictaminación o armonización con el nuevo marco normativo.

Así lo expuso en el Foro de Transparencia y la Reforma Constitucional, organizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California.

Consideró que se vive una nueva emergencia institucional: “Una democracia sin transparencia ni participación social está incompleta. Necesitamos ampliar las comunidades de especialización y sumar a nuevas generaciones al ejercicio y defensa de los derechos humanos”, subrayó.

Autonomía debe conservarse

Además, hizo un llamado a preservar el pacto federal y el talante democrático, “reconociendo la autonomía constitucional de los estados frente a imposiciones centralistas”.

«No se trata de repartir culpas entre poderes, sino de hacernos responsables como sociedad del modelo democrático que queremos construir”, dijo.

Insistió en la importancia de conservar la autonomía de los órganos garantes como parte del equilibrio democrático, la soberanía de las entidades federativas y el pacto federal.

 

Consulta la nota aquí.

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas