Cae en desuso red para datos abiertos

Cae en desuso red para datos abiertos

Reforma

Bernardo Uribe

El Instituto de Transparencia (Info) de la Ciudad señaló que el Portal de Datos Abiertos, administrado por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), tiene un desuso generalizado por parte de instituciones públicas.

Se trata del portal presentado en el sexenio anterior por la entonces Jefe de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con estadísticas de distintos rubros sobre la Capital, como delitos y usos de suelo de predios.

En ese momento, la mayor cantidad de información almacenada en esta base de datos eran sobre movilidad.

De acuerdo con el más reciente Diagnóstico en Materia de Datos Abiertos 2025, el uso de esta herramienta fue reportado por tan sólo el 10 por ciento de los sujetos obligados analizados por el Info entre mayo de 2024 y marzo de 2025.

El propósito del reporte es detectar oportunidades, estrategias y retos para fortalecer la política de apertura institucional, analizando 102 dependencias e instituciones públicas.

«Uno de los hallazgos más significativos en términos de brecha institucional es el bajo uso del portal de Datos Abiertos de la Ciudad de México, que fue reportado únicamente por 10 sujetos obligados», detalló la comisionada María del Carmen Nava.

Apuntó que la administración pública central fue la principal usuaria, mientras que sectores como el Poder Judicial, los fondos, fideicomisos y sindicatos, no lo hicieron.

«Este dato sugiere que el portal no ha sido adaptado aún como herramienta para la consulta de datos abiertos y evidencia un área de oportunidad para la Agencia Digital para dar seguimiento a su difusión y aprovechar el valioso contenido que tiene», dijo.

Dicho diagnóstico también incluyó una verificación de los portales de entes públicos, en donde se analizó cada uno de los enlaces e hipervínculos para evaluar la calidad técnica de la información.

Se encontró que únicamente el 20 por ciento de los sitios cumple con la calidad técnica señalada.

Sobre la dimensión de aprovechamiento de la información, el 80 por ciento de los enlaces se dirigen al portal de la Plataforma Nacional de Transparencia o a la página del sujeto obligado, donde no se localizaron archivos descargabas en formatos abiertos.

«La dimensión de recursos, capacidades y conocimientos técnicos, representa un gran reto institucional y también evidencia que casi el 45 por ciento no tiene prevista nuevas publicaciones de datos abiertos en este periodo», agregó Nava.

«Únicamente tres instituciones reportaron contar con un plan formal de datos abiertos, el sindicato del Metro, el Instituto para la Seguridad de las Construcciones y el mismo INFO CDMX».

María del Carmen Nava, comisionada del Info
«El portal no ha sido adaptado aún como herramienta para la consulta (…) y evidencia un área de oportunidad para (…) dar seguimiento a su difusión».

Queda a deber

Instituciones públicas hacen poco uso de esta herramienta de transparencia.

10 entes públicos reportaron hacer uso del portal.

102 dependencias fueron analizadas para el reporte.

 

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas