Artículos

Ciudad de México, 4 de diciembre.- Eran casi las 22:00 horas del 31 de enero de 2017 cuando se clausuraron los trabajos de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Se contaba con una Constitución. Pero, ¿estaban completos los archivos legislativos? ¿Quién terminaría la foliación del archivo físico dentro de la clasificación que se elaboró? ¿Estaba garantizada el acceso a la información y la protección de los datos personales? El Congreso de la Ciudad de México y el organismo garante de transparencia local son las instituciones que deben responder por ello.
Al día de hoy el #InfoCDMX está sin comisionados de transparencia desde finales de marzo y no hay pleno que garantice el acceso a la información de la capital del país. Tan es así, que el INAI acordó resolver los recursos de revisión que le hubieran presentado. En este contexto y porque la esfera más inmediata de afectación-beneficio de las personas es la entidad federativa en la que habitamos, es que decidí retomar el ciclo de la postulación que inició en enero.

Categorías

Etiquietas