Alerta Info invasión de facultades

Reforma

Bernardo Uribe

 

El Instituto de Transparencia (Info) de la Ciudad alertó una vulneración de sus atribuciones, pues de 8 de los 22 sindicatos enlistados como sujetos obligados ya no aparecen bajo la vigilancia del garante local, sino del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

«Recordemos que el Poder Legislativo de la Ciudad aún no ha emitido la reforma constitucional ni la legislación secundaria correspondientes para determinar que las asociaciones sindicales puedan ser vigiladas por una autoridad garante distinta», apuntó la comisionada María del Carmen Nava.

De acuerdo con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información y la Ley General de Protección de Datos Personales, publicadas en el Diario Oficial de la Federación en marzo, hasta que Congresos locales emitieran las leyes para armonizar su marco jurídico conforme al decreto federal, los organismos garantes continuarán en operación y con sus mismas atribuciones.

«El cambio realizado en la Plataforma Nacional de Transparencia claramente es una violación a la autonomía con la que aún cuenta este Instituto y, por supuesto, una violación al pacto federal pues está invadiendo la esfera del propio Congreso de la Ciudad», reclamó.

«Se remitió un oficio a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para hacer notar esta situación».

Asimismo, advirtió por inconsistencia en la información cargada en la Plataforma Nacional de Transparencia, en lo que respecta a los actores locales.

De acuerdo con Nava, desde julio se detectaron intermitencias en el módulo de descarga para bases de solicitudes de acceso a la información.

Esto ha provocado que no se complementen los reportes correspondientes al segundo y tercer trimestre del año.

«Se detectó una diferencia en los registros descargados, motivo por el cual, desde el Info, se procedió a ingresar el reporte correspondiente, sin que a la fecha tengamos una respuesta», detalló.

El más reciente reporte del Info —del 1 de abril al 20 de junio— registró un total de 27 mil 771 solicitudes de información, de las cuales el 85 por ciento fueron tramitadas y atendidas en el periodo señalado.

En tanto, el 14.9 permanecieron en proceso de resolución dentro de los plazos legales establecidos.

María del Carmen Nava, comisionada del Info

«El Poder Legislativo aún no ha emitido la reforma (…) para determinar que las asociaciones sindicales puedan ser vigiladas por una autoridad garante distinta».

 

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas