INFO CDMX PARTICIPÓ EN EL WEBINAR DE LA RTA SOBRE EL DERECHO A SABER EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

  • La Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) llevó a cabo el Webinario “Niñez, Adolescencia y Derecho a Saber: Desafíos para una Información Accesible e Inclusiva”, en el marco de la campaña #TuInfoTuDerecho.

  • La Comisionada Ciudadana del INFO CDMX, María del Carmen Nava Polina, destacó la necesidad de acercar el derecho de acceso a la información y la protección de la privacidad a niñas, niños y adolescentes, proponiendo soluciones innovadoras y accesibles.

Para reflexionar sobre la importancia de garantizar el derecho a saber en la niñez y adolescencia, así como los retos que plantean los entornos digitales en materia de inclusión y accesibilidad, el grupo de trabajo de género y grupos en situación de vulnerabilidad de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) realizó un encuentro virtual denominado “Niñez, Adolescencia y Derecho a Saber: Desafíos para una Información Accesible e Inclusiva”, en el marco de la campaña #TuInfoTuDerecho.

Durante el encuentro, se presentaron experiencias latinoamericanas de países como Brasil, México (Estado y Ciudad de México), Chile y la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, con el fin de compartir buenas prácticas y aprendizajes en la materia.

En este marco, la Comisionada Ciudadana del INFO CDMX, María del Carmen Nava Polina, presentó “Una ciclovía para Paula”, un cuento diseñado para fomentar en la niñez, la curiosidad por preguntar y participar en lo público, que ha sido aplicado en comunidades indígenas, rurales y urbanas de México, y que también ha sido adaptado a cuatro lenguas originarias.

Refirió que “uno de cada cuatro habitantes del mundo son niñas, niños o adolescentes, y en la Ciudad de México una de cada cinco personas se encuentra en esta condición; por ello resulta indispensable generar materiales y estrategias que acerquen a la infancia a la transparencia y a la protección de sus derechos digitales”.

Asimismo, la Comisionada subrayó la importancia de la apertura institucional a través de la co-creación, la comunicación clara y el uso de formatos accesibles como la lectura fácil, para garantizar que niñas, niños y adolescentes puedan ejercer su derecho humano al acceso a la información.

En otro momento de su participación, Nava Polina enfatizó que sembrar la semilla de la curiosidad desde la infancia contribuye a formar sociedades más críticas, participativas y democráticas, y aseguró que cualquier esfuerzo institucional debe orientarse a fortalecer la empatía y el entendimiento hacia la niñez, considerando sus contextos y necesidades específicas.

La Comisionada también alertó sobre la gravedad de los índices de suicidio en la niñez y adolescencia en la Ciudad de México, al señalar que cuatro de cada diez casos corresponden a este sector de la población. Subrayó que esta realidad obliga a redoblar los esfuerzos de todas las instituciones para acercar herramientas, información y acompañamiento que fortalezcan el bienestar integral y la garantía de derechos humanos desde edades tempranas.

El Webinario contó con la participación de especialistas como Olga Cavalli, Decana de la Facultad de la Defensa Nacional de Argentina y cofundadora de la School Internet Governance, y Vanesa Salgado, Directora de Investigación Aplicada en la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Argentina.

 

Consulta el boletín aquí.

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas