Resolución del expediente INFOCDMX/RR.IP.2730/2025 sobre uso de espacios en la Magdalena Mixhuca
Antecedentes del caso
Me interesa hacer la presentación del expediente 2730/2025, relacionado con una solicitud a la Alcaldía Iztacalco. La persona solicitó información acerca de la instalación de gradas entre las puertas 12 y 13 de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca y otras instaladas en la puerta 8. Las gradas se ubican en la zona del autódromo donde se desarrolla el Gran Premio de México de la Fórmula 1.
Entre dichos requerimientos, pidió saber: condiciones en las que se permitió la ampliación de las gradas; si serán permanentes o son provisionales; cuánto se ha pagado por el permiso; qué porcentaje de esos recursos recibe la Alcaldía Iztacalco; y el porcentaje destinado a la recuperación y mejora de espacios dentro de la Ciudad Deportiva.
La institución pública respondió a través de la Dirección de Finanzas y de la Dirección de la Magdalena Mixhuca que respecto al porcentaje de recursos que recibe la Alcaldía no se tiene registro y sobre los demás cuestionamientos que no cuenta con atribuciones para atender lo solicitado, orientando a la persona a que dirija la solicitud a la Jefatura de Gobierno.
Por ello, la persona se inconformó al considerar que la Alcaldía sí cuenta con atribuciones para responder y aportó documentos que prueban su dicho.
Análisis de la ponencia
Con base en el estudio y análisis por parte de mi ponencia, determinamos que la queja es válida, pues contrario a lo reiterado por la Alcaldía en cuanto a su incompetencia, de la revisión al Acta de la Tercera Sesión Extraordinaria del Comité de Patrimonio Inmobiliario de 2022, se concluye que el espacio les fue devuelto para su administración, uso, operación y aprovechamiento. Además, reconoció ser la autoridad administrativa con atribuciones sobre las áreas que nos ocupan.
Por lo anterior, esta resolución propone REVOCAR la respuesta de la Alcaldía por lo que deberá emitir una nueva respuesta fundada y motivada en la que, después de realizar una búsqueda amplia y exhaustiva en todas sus áreas competentes, entregue la información solicitada.
Lo anterior, en un plazo de 10 días hábiles.
Relevancia del caso
La Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca ubicada en la Alcaldía Iztacalco está considerada el mayor espacio deportivo en América Latina con una extensión de 292 hectáreas. Ahí se concentran diversos espacios entre los que se incluyen el Autódromo Hermanos Rodríguez, y múltiples instalaciones cerradas y abiertas para la práctica de atletismo, ciclismo, fútbol, básquetbol, natación, entre otras. Su administración está bajo el Instituto del Deporte de la Ciudad, organismo público descentralizado, pero también tiene jurisdicción la Alcaldía Iztacalco y en su estructura orgánica tiene una Dirección de Área para su atención.
Desde hace varios años se han realizado convenios con empresas particulares para el uso y aprovechamiento de sus espacios. Tal vez lo más notorio tiene que ver con la organización del Gran Premio de México de la Fórmula 1 en el Autódromo y el uso del Estadio GNP Seguros, antes conocido como Foro Sol, para la celebración de conciertos.
El gobierno local reconoce que estas actividades generan un beneficio económico para la Ciudad en su conjunto, por ejemplo, para la pasada edición 2024 del Gran Premio, se esperaba un flujo de 19 mil 550 millones de pesos en el fin de semana de dicho evento. Lo que es 4 veces y media que lo presupuestado para el programa de vacunación federal de este 2025 que fueron poco más de 4 mil 500 millones de pesos.
Ahora bien, al ser bienes públicos de uso común, su aprovechamiento debe ser por parte de las personas en general y en caso de destinarlos para aprovechamiento particular, transparentar los motivos y realizarlo de acuerdo a las leyes.
Al respecto la Ley del Régimen Patrimonial y del servicio público de la Ciudad señala como una atribución de las alcaldías el presentar propuestas de enajenaciones, adquisiciones, desincorporaciones, expropiaciones, permutas, donaciones, permisos administrativos temporales revocables y demás actos jurídicos que inciden en el patrimonio inmobiliario de la Administración Pública del Distrito Federal en lo que respecta a su demarcación territorial.
Por ello, la información solicitada debe estar en posesión de la Alcaldía Iztacalco.
De acuerdo con el texto de ONU-Habitat Planeamiento urbano para autoridades locales, las áreas públicas contribuyen a mejorar la salud y el bienestar; reducen el impacto del cambio climático; anima a las personas a caminar y usar la bicicleta; y mejoran la seguridad pública. En casos como el que nos ocupa, los espacios públicos destinados a la práctica deportiva tienen un efecto directo en la salud de las personas.
Por lo anterior, cualquier modificación al uso de estos espacios debe estar plenamente fundada y motivada, y en su caso, compensar o retribuir de alguna forma a las personas que disfrutan de esas zonas.
A nivel internacional encontramos una buena práctica en la ciudad de Bogotá, Colombia. En un sitio de internet del Instituto Distrital de Recreación y Deporte del gobierno local se puede encontrar la oferta de centros deportivos y culturales conocidos como Centro de Felicidad y de parques públicos, así como de instalaciones especiales para eventos que suman 103 inmuebles. Se indican horarios, servicios que ofrece, ubicación, recomendaciones para su uso y en algunos casos una historia del sitio.
Aprovechemos y conservemos los espacios públicos con usos para el deporte y la recreación de forma que sigan siendo aprovechados por todas, hoy y en el futuro.
Por mi parte sería cuanto.
Muchas gracias.