Reporte semanal de actividades no. 37 – Asesoría Técnica Especializada

Reporte semanal de actividades con énfasis en la Asesoría Técnica Especializada: Nuevos Lineamientos de Interés Público

 

Quiero hacer entrega a este pleno del reporte semanal de actividades número 37, del equipo de trabajo que coordino, con énfasis en la realización de la Asesoría Técnica Especializada en los Nuevos Lineamientos de Interés Público, que se llevó a cabo el pasado martes 14 de octubre, de manera virtual. 

 

 

Desde el inicio de mi gestión he sostenido que la transparencia no sólo informa, también previene riesgos, protege y salva vidas.  Con este enfoque impulsamos la Asesoría Técnica Especializada sobre estos lineamientos en materia de construcciones, desarrollo urbano y protección civil.

Por supuesto, agradezco la participación de las personas del equipo de Estado Abierto del INFO de la Ciudad que participaron como ponentes:

A Jorge Yáñez López, quien contextualizó la elaboración de los lineamientos a partir de la necesidad de visibilizar la información generada por las personas auxiliares de la administración pública en estas materias.  Señaló que transparentar estos documentos no sólo cumple con la norma, sino que garantiza su trazabilidad y permite a las personas tomar decisiones informadas.

 

 

También a Soledad Rodrigo, quien profundizó en los objetivos centrales de los lineamientos y en la importancia de su correcta implementación por parte de los actores e instituciones públicas.

 

 

Señaló que este instrumento dota a las instituciones de criterios para identificar, clasificar y publicar información que tiene un impacto directo en el interés público y en la seguridad de las personas. Explicó que los lineamientos forman parte de una política de apertura más amplia del Instituto, de apertura de información, que busca vincular la transparencia con la seguridad, la integridad institucional y la protección del interés público.

Por último, a Manuel Esparza Moreno, Subdirector de Evaluación del INFO CDMX, quien abordó los elementos técnicos necesarios para la correcta carga de la información en la Plataforma Nacional de Transparencia, dando claridad operativa sobre los campos, periodicidad y verificaciones que deben aplicarse para garantizar publicaciones completas, vigentes y verificables.

 

 

Comentar que tuvimos 216 personas conectadas en las diversas plataformas y destacar que, al revisar el registro de asistencia, detectamos que los perfiles de las personas asistentes fueron justo de aquellas personas que pueden generar la información en materia de construcción, desarrollo urbano y protección civil. 

Comparto los resultados de la encuesta de satisfacción que cada asesoría levantamos para tener retroalimentación respecto a la actividad que desarrollamos en este Instituto. Se recibieron 167 respuestas de 55 actores e instituciones públicas, quienes calificaron, en promedio, en un 94% como “útiles” los temas expuestos durante la sesión.

Además, el 65.9% dijo sentirse más preparadas para atender sus responsabilidades laborales en esta materia después de haber escuchado las exposiciones.

También comentar, por supuesto, que la Memoria de esta Asesoría estará publicada dentro de la Biblioteca Digital del INFO, como parte de los Libros de Estado Abierto. Es un hecho que la información salva vidas y les invito, por supuesto, a consultar la sesión en YouTube, que fue grabada, de esta Asesoría. 

Es cuanto.

 

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas