Posicionamiento relativo a la resolución del expediente INFOCDMX/RR.IP.5138/2024
Antecedentes del caso
Me interesa hacer la exposición del recurso 5138/2024 es sobre información que se requirió a la Alcaldía Xochimilco relacionada con las reglas de operación de pago de autogenerados para las instalaciones deportivas; así como la información de adeudos de pago de autogenerados de la liga de basquetbol femenil y varonil del Centro Deportivo Xochimilco.
En respuesta la Alcaldía se limitó a informar que, de acuerdo con su manual administrativo, no tiene atribuciones o capacidad de conocimiento sobre las reglas de operación de uso, administración y recaudación de centros generadores de la Alcaldía.
En consecuencia, la persona se inconformó por la falta de fundamentación y motivación de la respuesta, así como de la omisión de señalar qué institución pública cuenta con atribuciones para contestar lo solicitado.
Análisis de la Ponencia
En el análisis que realizamos en mi ponencia, se determinó que la queja es válida, ya que la Alcaldía no acreditó haber turnado la solicitud a todas las áreas competentes, ni realizar el procedimiento de búsqueda correspondiente, puesto que no demostró una búsqueda exhaustiva y razonable en las áreas que pueden tener la información, ni tampoco fundó, motivo, o dio una justificación que demuestre que otra institución pública tiene la información que le fue requerida.
Relevancia
La cultura física y la práctica del deporte es un derecho humano plenamente reconocido en el artículo 8 de nuestra Constitución local, por lo que el Estado tiene obligación de generar espacios que permitan a las personas realizar actividades físicas y recreativas, que contribuyan a fomentar y mantener hábitos saludables, y además, promover la socialización y el sentido de pertenencia en comunidad.
Es por ello que la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México[1], establece que las alcaldías deberán garantizar el acceso de las personas a los espacios públicos e infraestructura deportiva y administrar los mismos, por medio de políticas y programas de manera permanente, dirigidas a la promoción y fortalecimiento del deporte.
De acuerdo con el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE), la CDMX cuenta con un aproximado de 138 instalaciones deportivas públicas, ubicadas dentro de las 16 alcaldías, de las cuales 6 están en Xochimilco[2], como el Centro Deportivo referido, un centro con una antigüedad de casi 60 años que ofrece espacios para deportes en conjunto como futbol, basquetbol, voleibol, así como pista para atletismo y alberca para natación, entre otras actividades.
La renta de una cancha techada de basquetbol del centro deportivo Xochimilco, para un partido tiene un costo de $582.00[3], lo anterior de acuerdo a las cuotas y conceptos para los ingresos que se recauden por concepto de aprovechamientos y productos que se asignen a las dependencias, alcaldías y órganos desconcentrados que los generen mediante el mecanismo de aplicación automática, publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en febrero de 2024 concretamente para los centros deportivos de la Alcaldía Xochimilco.
De acuerdo al diario Basta!, a noviembre de 2024 existe un adeudo por 57 mil, 960 pesos por el uso de las canchas 1, 2, 3, 4 y 10 de basquetbol de la liga femenil de este centro deportivo.
La nota señala que desde el año pasado la administración pidió 50 pesos adicionales a cada uno de los 70 equipos femeniles, presuntamente para el mantenimiento de las canchas, lo que significa un ingreso de 45 mil pesos para la administración. La nota reporta que no se han realizado los pagos por uso de dichas canchas desde marzo del 2024, así como la falta de árbitros.
Ante las denuncias, la administración argumenta que no se entregaron los recursos autogenerados, debido a que acordaron con la subdirectora de deportivos que el pago sería en especie con la aplicación de pintura y trabajos menores de mantenimiento.
Asimismo, los recursos que se reciben del cobro de las cuotas de acceso a los servicios ofrecidos, se deben destinar para los mismos fines, en las instalaciones deportivas en que fueron recaudados, atendiendo a lo establecido en las Reglas para la Autorización, Control y Manejo de Ingresos de Aplicación Automática.
La Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México establece como una de las obligaciones de transparencia contenidas en el artículo 121, que las instituciones públicas deberán reportar las cantidades recibidas de manera desglosada por concepto de recursos autogenerados, y en su caso, el uso o aplicación que se les da.
Obtener información en temas de deporte es de gran utilidad para las personas, ya que les permite conocer a qué instalaciones pueden acudir a practicar actividades para mantenerse saludables física y mentalmente, así como los costos que deberán cubrir por el uso de instalaciones y servicios, además de que nos permite a todos saber cuánto dinero se genera con el aprovechamiento de estos espacios públicos y dar un correcto seguimiento a la utilización del recurso.
Propuesta de resolución al Pleno
Con base en ello, propongo a este colegiado REVOCAR la respuesta de la alcaldía Xochimilco para que, previa búsqueda exhaustiva y razonable, entregar a través de la Dirección de Servicios Culturales, Recreativos y Deportivos las reglas de operación de pago de autogenerados para las instalaciones deportivas, así como la información sobre el adeudo de autogenerados de la liga de basquetbol femenil y varonil dentro del Centro Deportivo Xochimilco. Asimismo, la alcaldía deberá orientar, de manera fundada y motivada, y remitir a través de su correo electrónico institucional la solicitud al Instituto del Deporte de la Ciudad de México para que otorgue una respuesta.
La nueva respuesta deberá ser emitida en un plazo no máximo de 10 días hábiles y notificada a la persona a través del medio señalado en el recurso de revisión.
Sería cuanto, muchas gracias.
[1] Fracc. XVIII del art. 20, fracc. VII del art. 34, y fracc. V del art.198 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México, https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/images/leyes/leyes/LEY_ORGANICA_DE_ALCALDIAS_DE_LA_CDMX_6.1.pdf
[2] Consultado en el sitio oficial del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, https://indeporte.cdmx.gob.mx/informate/donde-puedo-activarme
[3] https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/95a390ef5f93adf44f611b45a071ca41.pdf