Posicionamiento relativo al Programa Operativo Anual 2025 del INFO CDMX
Muchas gracias por la exposición y por el trabajo de todas las áreas de este INFO para conformar las actividades y presupuesto que prevemos ejercer en este 2025, y de manera especial a la Secretaría Ejecutiva por la labor para integrar todo ello en el documento que se somete a consideración de este pleno.
Este año se ha recibido un aumento nominal de casi 3.8% respecto al año pasado, eso implica que respecto al PrePOA que aprobamos a finales del año, se aprobó por parte del Congreso el 98.72%.
En efecto, de estos $158,291,456 pesos, 19.13% se usará para financiar distintos proyectos institucionales, entre los cuales se encuentra lo previsto para la Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación que coordino y que si bien es el área que recibe el recurso pero que se utiliza para implementar proyectos con todo mi equipo completo y se prevé ejercer $508,038.91 pesos, que es la misma cantidad con la que hemos contado en los ejercicios fiscales de 2023 y 2024. Esto representa el 0.32% del presupuesto total para el INFO en este año 2025. En términos reales si descontáramos la inflación acumulada de enero de 2019 a diciembre del 2024 que es de 33.79%, esto equivale en términos reales a un presupuesto de $336,372.56.
Entre las actividades que prevemos desarrollar en este año, porque el POA establece qué vamos a desarrollar de manera institucional y cómo vamos a utilizar el presupuesto público, continuaremos con la realización de eventos para socializar la agenda y los productos de Estado Abierto, la elaboración de reportes especiales de investigación y de informes diagnósticos, la evaluación de obligaciones de transparencia que también está bajo mi coordinación, así como actualizar el portal de datos abiertos de transparencia, por mencionar algunos.
Finalmente, tener en perspectiva que estamos inmersas en un proceso de reforma constitucional y legal, tanto a nivel federal como en la Ciudad de México, por lo que debemos estar atentas de que continúen estos mecanismos para garantizar los dos derechos humanos que tutelamos en este Instituto.
Muchas gracias.