Mapa de extinción de autonomías al 11 de noviembre
Me interesa compartir con todas ustedes la actualización del mapa de la extinción de las autonomías de los órganos garantes. En esta ocasión, la fecha de corte fue el día de ayer, 11 de noviembre y podemos observar los siguientes cambios:
- El congreso de Baja California Sur discutió y aprobó su nueva ley de transparencia, con lo cual se inicia el proceso para extinguir a dicho garante autónomo, de tal manera que son 14 autonomías locales ya extintas.
- En Quintana Roo, la gobernadora de la entidad presentó ante el congreso local, la iniciativa de ley de transparencia, la cual está en estudio de comisiones para ser discutida y valorada por el pleno de diputadas y diputados.
- Y de manera especial, el estado de Colima pasó de naranja a rojo, pues el congreso de esta entidad aprobó su nueva ley de transparencia que fue publicada y su garante autónomo extinto. Quiero reconocer y agradecer al INFOCOL ya que en ese garante dejamos un legado con la adopción del concepto de Estado Abierto y con la posibilidad de replicar el logotipo con el que se ha promovido durante mi gestión la vinculación de la apertura y la paz.

A manera de recuento, tenemos una entidad en color verde, la Ciudad de México, todavía no tenemos noticias de que el Congreso de la Ciudad haya presentado una iniciativa para darle forma a la nueva configuración de garantes de la Ciudad de México. En amarillo tenemos a 8 entidades en las cuales ya se presentaron las iniciativas de reforma pero no se han aprobado. En color naranja se muestran 9 entidades en las cuales ya se aprobó la reforma a sus constituciones pero sus garantes autónomos siguen en funciones.
Semana a semana seguimos haciendo esta revisión a los congresos, para dar seguimiento a la actividad legislativa, y compartir con todas ustedes cómo va modificándose el derecho a saber en el país. En 8 de los congresos locales, la información de partidos políticos y sindicatos, ha sido asignada a las propias autoridades locales.
Muchas gracias.


