Mapa de Extinción de Autonomías 1o septiembre

Mapa de Extinción de Autonomías 1o septiembre

 

En el siguiente tema, me interesa hacer la actualización del Mapa de la Extinción de las Autonomías al 1° de septiembre, el pasado lunes. 

Como he comentado, este es un monitoreo que se desarrolla a partir de la revisión del trabajo en gacetas parlamentarias, gacetas oficiales, medios de comunicación y también en los sitios web de los respectivos garantes del derecho a saber y a la transparencia. 

Hace un par de días el Congreso de la Ciudad de México, así como las dos cámaras del Congreso de la Unión y algunas entidades federativas, dieron inicio al periodo legislativo, por lo que retomarán los trabajos para armonizar las constituciones y leyes faltantes. 

Al corte sumamos en este semáforo en el color rojo a Yucatán luego de que se publicaran en su periódico oficial las nuevas leyes de transparencia y de datos personales. También se suma Sonora después de que el Congreso de la entidad aprobó en periodo extraordinario las nuevas leyes. Con esto tenemos un saldo de 13 órganos garantes autónomos extintos, de 12 locales y el nacional.

 

 

Continuamos con 4 entidades: Chihuahua, Campeche, Sinaloa y Ciudad de México, en las que aún el congreso respectivo no ha presentado iniciativa. Y en 5 entidades sus congresos están por discutir y aprobar los cambios, mientras que en otros 11, las reformas constitucionales fueron aprobadas pero sus garantes no han cerrado sus ventanillas aún pues están en proceso de transición. 

De tal manera que al 1 de septiembre tenemos: 19 autónomos vivos, 73% de extinciones realizadas a través de reformas constitucionales, 13 autónomos extintos y 10 reformas legales aprobadas. 

México se está pintando de rojo y naranja según nuestro Semáforo, que semana a semana seguimos actualizando. 

Es cuanto. 

Muchas gracias.

 

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas