Informe Anual de Actividades 2024

Informe anual de actividades 2024

 

Con fundamento en las disposiciones previstas por el artículo 73, fracciones IV y VIII de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, así como 14, fracción XXIX, del Reglamento Interior del Instituto, informo al Pleno de las actividades realizadas durante 2024 en ejercicio de las atribuciones que asigna a las personas comisionadas ciudadanas integrantes del órgano colegiado directivo del garante. Entrego este informe por escrito y solicito que se integre al acta de la sesión, así como que se publique a la sección pertinente del portal institucional, para permitir su consulta pública.

 

El Informe compila las actividades sobre las cuales he reportado avances en cada las sesiones ordinarias del Pleno, por lo que en esta presentación sólo quiero destacar algunos hitos, los cuales considero representativos del tipo de aporte que, con nuestro trabajo, realizamos desde este Instituto, para apoyar el cumplimiento de sus fines, para velar por la efectividad de los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales, así como para orientar a las personas en el ejercicio de esos mismos derechos. Porque eso es lo que la ley nos mandata hacer.

 

El contenido de este Informe versa sobre lo siguiente:

 

  • Trabajo de Comisionada Ciudadana compartido en 14 entrevistas que tuve con diversos medios de comunicación a nivel nacional y local como El Reforma, Revista Abogacía, Canal Once, Grupo Fórmula, Milenio y Vértigo Político.
  • 14 artículos de opinión publicados en El Heraldo, Animal Político y Reforma.
  • Las 39 participaciones que tuve en diversos foros de índole nacional e internacional.
  • Los informes de las cuatro comisiones nacionales y tres internacionales.
  • Mi actividad en las diversas comisiones del Sistema Nacional de Transparencia (Jurídica, Estado Abierto y Derecho Humanos) así como en redes internacionales (RIJA, ICIC).
  • El trabajo de mi ponencia con los 1,405 proyectos de resolución puestos a consideración de este pleno para su aprobación, seis votos a los acuerdos y los 175 votos a los recursos de revisión por diferencia de criterios.
  • Trabajo de pleno con estadísticas de las solicitudes.
  • Las diversas acciones de apertura institucional con el Foro de Justicia, y el Datatón de economía de cuidados.
  • Las evaluaciones de transparencia, una de solventación y una censal.
  • Y finalmente, el trabajo de difusión mediante la cuenta de “X” de Estado Abierto con participantes en la semana de gobierno abierto 2024 y la suma a la campaña de los 16 días de activismos en el marco del Día Naranja con el tema de micromachismos.

 

Este Informe también lo remitiré, de manera proactiva, al Congreso de la Ciudad de México, para conocimiento de quienes integran las comisiones que dan seguimiento al trabajo de este organismo.

 

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas