- Entre 2011 y 2024, la Ciudad de México registró apenas 97 indemnizaciones por daños patrimoniales, con montos que van desde mil 500 hasta 2.3 millones de pesos, según la Secretaría de la Contraloría General.
- La Comisionada Nava Polina advirtió que la falta de información clara sigue siendo un obstáculo para los ciudadanos que buscan exigir sus derechos.
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) resolvió revocar la respuesta de la Alcaldía Benito Juárez en relación con la solicitud de información sobre indemnizaciones por daños vehiculares causados por baches.
La Comisionada María del Carmen Nava Polina posicionó el recurso de revisión INFOCDMX/RR.IP.0627/2025, en el que una persona solicitó un expediente completo escaneado sobre el proceso para dictaminar responsabilidad y pago de daños ocasionados por baches en la vía pública. Sin embargo, la Alcaldía solo entregó un mapa conceptual que no cumplía con la solicitud.
Tras el análisis del caso, la Ponencia de la Comisionada Nava concluyó que la respuesta no fue adecuada, pues omitió información clave y no canalizó la petición a la Secretaría de Administración y Finanzas ni a la Contraloría General, instituciones que también tienen competencia en el tema.
Nava Polina destacó la importancia de este caso, toda vez que el problema de los baches en la Ciudad de México afecta a miles de personas, dañando vehículos y representando un peligro para personas motociclistas y ciclistas. Dijo que, de acuerdo con la Secretaría de Obras y Servicios, en enero de este año se repararon más de 42 mil baches en la capital.
Añadió que desde 2009, la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Distrito Federal obliga a las autoridades a informar con claridad sobre el derecho a la indemnización por daños provocados por la administración pública. Sin embargo, la falta de cumplimiento de esta norma sigue generando obstáculos para la ciudadanía.
Este caso -dijo-, resalta la importancia de garantizar el acceso a la información pública y mejorar la rendición de cuentas en la Ciudad de México. La Comisionada Nava enfatizó que, si las instituciones cumplieran con sus obligaciones, las personas no tendrían que recurrir a solicitudes de información.
Nava Palina refirió que de acuerdo con información publicada por la Secretaría de la Contraloría General, entre 2011 y 2024 hubo 97 indemnizaciones por responsabilidad patrimonial de todas las instituciones de la Ciudad, el monto fue de casi 9 millones y medio de pesos. En promedio, cada indemnización fue de 97 mil pesos, pero con un rango muy amplio, la menor de 1,500 y la mayor de casi 2 millones 300 mil pesos.
En países como España y Perú, las entidades gubernamentales han adoptado buenas prácticas publicando información accesible sobre indemnizaciones y procedimientos administrativos.
Por lo anterior, propuso al Pleno del INFO CDMX ordenar a la Alcaldía Benito Juárez realizar una búsqueda exhaustiva de la información en un plazo de diez días hábiles. En particular, se instruyó a la Subdirección de Abastecimientos y Servicios a localizar los documentos requeridos. Asimismo, la Alcaldía deberá remitir la solicitud a las secretarías mencionadas y notificar a la persona solicitante sobre el resultado.
Consulta el boletín aquí.