Actividades sobre el Índice de Transparencia Pasiva de la RIJA
Me interesa hacer alusión a un corte del trabajo que hemos realizado como integrante de la Red Internacional de Justicia Abierta, respecto al Índice de Transparencia Pasiva que hemos articulado y desarrollado desde RIJA.
He sido integrante de esta red internacional desde 2021 y comentar que el Índice de Transparencia Pasiva es un mecanismo de acceso a la información pública, donde el Poder Judicial hace la entrega de la información pública generada respecto del proceso de gestión y administración del servicio de justicia, y a requerimiento de cualquier persona.
He colaborado activamente con la RIJA, que reúne a más de 450 integrantes provenientes de 25 países, con diversas personas verdaderamente comprometidas a trabajar para alcanzar una justicia abierta, transparente, participativa y por supuesto, centrada en las personas.
Esta red surgió en el año 2020, para coordinar esfuerzos de diferentes personas que trabajaban en temas relacionados con transparencia, acceso a la información pública, datos abiertos, transparencia ambiental y participación de las personas en la justicia.
Como he hecho en reportes semanales y plenos con anterioridad, informo a este colegiado de las actividades realizadas con esta Red, referir que este Índice de Transparencia Pasiva lo he compartido en los plenos del 15 de mayo y 04 de octubre de 2023; también socialicé este índice en el Comité Interinstitucional de Igualdad Sustantiva de la Ciudad de México CIIS, reportado en la sesión del 21 de noviembre de 2024.
En esta ocasión, me quiero referir a la nota que hoy entrego a este pleno y por supuesto a la Secretaría Técnica para que forme parte del acta y la documental de esta sesión plenaria.
La nota documenta cómo surgió el Índice de Transparencia Pasiva, cuáles son sus objetivos y cómo he impulsado este instrumento de transparencia judicial en nuestro país, y al que logré sumar a 4 entidades federativas de México: Hidalgo, Estado de México, Querétaro y Michoacán quienes han publicado su información sobre transparencia en la justicia del 2022, 2023 y se encuentran en la actualización de la carga del 2024. Estas 4 entidades son la contribución de México a la RIJA, que se suman a Argentina y Colombia, quienes también son parte de este Índice de Transparencia Pasiva.
Es cuanto.
Muchas gracias.