FIRMAN INFO CDMX E ISAP MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA IMPULSAR Y FORTALECER EL CONOCIMIENTO ABIERTO

  • Contar con el ISAP para impulsar la memoria y archivo es fundamental para aprovechar guías, herramientas y todos los materiales con los que contamos: Comisionada María del Carmen Nava.

  • Nuestro compromiso es mantener vivo el concepto de Estado Abierto y poner estos materiales al servicio de la sociedad: Rafael Valenzuela Mendoza.

 

En el marco de una política orientada a la consolidación de un Estado Abierto, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) firmó un Memorándum de Entendimiento con el Instituto Sonorense de Administración Pública (ISAP), con el objetivo de acercar a la comunidad académica y a cualquier persona interesada más de 240 materiales desarrollados bajo el Modelo de Apertura por Diseño.

Durante el acto, la Comisionada María del Carmen Nava Polina destacó que el contenido y uso de materiales que han sido cocreados, coordinados y realizados por parte del equipo de Estado Abierto, bajo su coordinación durante el ejercicio 2018 al 2025 en la Ciudad de México. El propósito, dijo, es garantizar la socialización del conocimiento generado a lo largo de casi siete años de trabajo, tanto a nivel nacional como internacional.

“Hay mucho valor en estos materiales. Me hace ilusión escuchar que te sientes parte del equipo de Estado Abierto, al haber sido parte del Consejo Asesor de Estado Abierto 2023. Hoy en día contar con el ISAP para albergar esta información es fundamental para aprovechar las guías, las cajas de herramientas y todos los materiales con los que contamos”, expresó Nava.

Detalló que los documentos públicos puestos a disposición incluyen estudios, diagnósticos, bancos de datos abiertos, metodologías, evaluaciones, guías y manuales, todos orientados a fortalecer la apertura institucional y la participación ciudadana. Agregó que se está concluyendo un catálogo de apertura que concentrará estos materiales en un solo espacio de consulta.

“Tener transparencia con este tipo de asuntos es de suma importancia no sólo por el tema sino por el momento que estamos pasando hoy en día”, puntualizó Nava Polina.

Por su parte, el Doctor Rafael Enrique Valenzuela Mendoza, Presidente del Consejo Directivo del ISAP, celebró el acuerdo y reafirmó el compromiso del instituto con la difusión del conocimiento abierto: “Mantendremos vivo el concepto de Estado Abierto; el compromiso es poner al servicio de la sociedad todos estos materiales”.

Además, anunció que el ISAP otorgará becas a integrantes del INFO CDMX para acceder a alguno de los posgrados ofrecidos por la institución, con el fin de fortalecer la formación profesional y la replicabilidad del modelo en otras regiones.

El Memorándum también busca fomentar la colaboración académica entre ambas instituciones para desarrollar nuevos proyectos, investigaciones y programas de capacitación que promuevan la transparencia y la rendición de cuentas en las administraciones públicas. Este esfuerzo conjunto será un motor clave para fortalecer las capacidades tanto desde personas servidoras públicas como de la sociedad civil.

Con esta alianza, INFO CDMX e ISAP refuerzan su compromiso por construir una cultura de apertura y participación ciudadana que permita hacer más accesible el conocimiento público y fortalecer los mecanismos de vigilancia social en beneficio de una gestión pública más responsable y democrática.

 

Consulta el boletín aquí.

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas