Datos Abiertos, ¿por dónde empezar?

Entrega de la guía «Datos Abiertos, ¿por dónde empezar?»

Estoy muy muy contenta de hacer la entrega al colegiado de este INFO de la Ciudad y documentarlo a través de la Secretaría Técnica para sumarlo al acta de la presente sesión de la guía titulada Datos Abiertos, ¿por dónde empezar? 

Esta guía pone al alcance de las personas que trabajan en instituciones y actores públicos, así como a población interesada, información acerca de qué son los datos abiertos y cuáles estrategias se pueden implementar para la apertura de datos.

Este material lo desarrollamos en el 2024 desde la Red Ciudad en Datos Abiertos y con él, buscamos abonar a la cultura de la apertura de datos en la Ciudad de México, así como fortalecer los procesos de planeación, publicación y uso de los datos en México, de acuerdo a la entonces Política Nacional de Datos Abiertos. 

Seguramente se han hecho las preguntas como ¿qué son los datos abiertos?, ¿qué no es un dato abierto?, ¿cómo tiene que ser un dato abierto?, ¿para qué sirven?, ¿cómo los podemos publicar?, ¿dónde podemos aprender más? En esta guía que hoy entrego a este colegiado, podrán encontrar las respuestas a ellas. 

Los datos abiertos son una manera de acercar proactivamente la información a las personas, por lo que es importante que quienes generen los datos, puedan identificar las necesidades de información de la sociedad para que la liberación de las bases de datos atiendan a dichas necesidades, bajo los estándares y características que hacen abiertos los datos. 

Es así que se permite aprovechar la información pública contenida en bases de datos, mediante el uso herramientas técnicas, de procesamiento y visualización que faciliten su análisis, para la generación de propuestas, mejorar políticas públicas y facilitar soluciones a problemas sociales.

Agradezco profundamente a Andrea Barenque por prologar esta guía y al Equipo de Estado Abierto por su redacción.  Les invito a consultarlo y descargarlo de la Biblioteca Digital de nuestro INFO CDMX, así como a aplicarlo y aprovecharlo. esta guía puede servir como complemento al Curso de Datos Abiertos del cual el día de mañana por la tarde tendremos la segunda sesión con Eduard Martín-Borregón de Abrimos.Info.

Es cuanto.

Muchas gracias.

 

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas