Baches y responsabilidad patrimonial del Estado

Baches y responsabilidad patrimonial del estado resolución INFOCDMX/RR.IP.0627/2025

Antecedentes del caso

Con el gusto de saludar a todas las personas que dan seguimiento al trabajo de este colegiado, me interesa exponer la resolución del recurso de revisión sobre información pública 0627/2025.

A la Alcaldía Benito Juárez fue solicitado un expediente completo escaneado del proceso que realiza para dictaminar la responsabilidad para pagar daños a un vehículo, provocados por baches en las vialidades.  La Alcaldía entregó un mapa conceptual con el título «Responsabilidad patrimonial (bache)» que presenta una serie de pasos para el pago de indemnización.

La persona no estuvo de acuerdo con la respuesta, ya que considera que no corresponde a lo que solicitó.

 

Análisis de la ponencia

Del análisis y estudio que efectuamos en la Ponencia a mi cargo, se determinó que en efecto, la queja resulta fundada, pues por un lado, la persona recibió información diferente a la solicitada, y por otro, la Alcaldía no remitió la solicitud a las secretarías de Administración y Finanzas, y de la Contraloría General, quienes también cuentan con atribuciones para entregar lo requerido.

Por lo anterior, se propone a este Colegiado revocar la respuesta de la Alcaldía para que:

  1. Previa búsqueda exhaustiva en todas las unidades administrativas que corresponda, en particular, la Subdirección de Abastecimientos y Servicios, haga entrega en versión pública del expediente solicitado.  
  2. Envíe la solicitud a las secretarías de Administración y Finanzas, y de la Contraloría General y lo haga del conocimiento de la persona que se quejó.
  3. Lo anterior lo deberá hacer en un plazo de diez días hábiles.

 

Relevancia

En Ciudad de México, los baches son un problema que afecta a gran parte de la población, porque todas usamos las vialidades.  Los daños más directos son a los vehículos, pero también son un peligro mayor para motociclistas y para ciclistas.  En enero de este año, el gobierno de la Ciudad informó que la Secretaría de Obras y Servicios atendió 30 mil 290 baches y las alcaldías repararon 12 mil 380.

Desde 2009 tenemos una Ley de Responsabilidad Patrimonial del Distrito Federal.  Prevé que todas las instituciones públicas deben anunciar en su portal de internet el derecho de las personas a ser indemnizadas en caso de ser afectadas por la actividad administrativa irregular de las mismas y considera a las alcaldías como instituciones obligadas.

También deben establecer un módulo de responsabilidad patrimonial para atender, dar información y aclarar dudas respecto al procedimiento.  Así como publicar un registro en su portal de Internet que contenga el estado del procedimiento de reclamación iniciado por las personas para ser consultado en cualquier momento.

Además, el reglamento de esta ley señala que la Secretaría de Administración y Finanzas así como la Secretaría de la Contraloría, podrán establecer políticas, lineamientos y criterios, para la resolución de los procedimientos de reclamación.

Es decir, existen dos obligaciones de hacer pública información de oficio, además de instalar un módulo para orientar a quien lo requiera.  Como he comentado anteriormente, es un área de oportunidad el hacer un catálogo de obligaciones de transparencia con base en lo dispuesto en el resto de las 179 leyes de Ciudad de México, además de la de Transparencia.

Si se cumpliera lo dispuesto en la Ley de Responsabilidad Patrimonial es muy probable que las personas no tendrían que hacer solicitudes de información sobre este tema.

De acuerdo con información publicada por la Secretaría de la Contraloría General, entre 2011 y 2024 hubo 97 indemnizaciones por responsabilidad patrimonial de todas las instituciones de la Ciudad, el monto fue de casi 9 millones y medio de pesos. En promedio, cada indemnización fue de 97 mil pesos, pero con un rango muy amplio, la menor de 1,500 y la mayor de casi 2 millones 300 mil pesos.

A nivel internacional encontramos una buena práctica en España, en el sitio web del Ministerio de la Presidencia se informa de forma breve y detallada el derecho a solicitar una indemnización, el fundamento legal, plazo, lugares de presentación, fases del procedimiento, el órgano que resuelve y el derecho a presentar un recurso.

También en Perú, donde la Gerencia de Administración y Finanzas publica sus resoluciones y hallamos un caso de la Municipalidad Distrital de Santiago de Surco sobre responsabilidad patrimonial del estado.  Puede consultarse en su sitio web. 

Ser transparentes en estos procesos y datos permite a las personas reclamar los daños causados por irregularidades en el servicio del Estado y exigir una reparación integral a sus bienes patrimoniales.

Por mi parte sería cuanto. 

Muchas gracias.

 

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas