Compendio de Infografías de la campaña #AdoptaUnCompromiso del Decálogo de Apertura y Transparencia en covid-19
También comentar, en un siguiente punto, sobre la entrega del compendio de infografías de la campaña #AdoptaUnCompromiso que en su momento se detonó por el Decálogo de Apertura y Anticorrupción en COVID19 y en esta parte me interesa recalcar uno de los posicionamientos que en una sesión de este pleno, era sobre el archivo del metro de hace 40 años, sobre tener información, y en ese sentido para mí ha sido un objetivo y por supuesto un deber legal, el poder hacer la entrega de toda la documentación que se ha generado durante mi gestión y durante la interacción de las acciones de apertura institucional.
Este mes de septiembre el contexto nos invita a considerar los posibles escenarios de riesgo y emergencia en nuestra Ciudad y nos recuerda la importancia de contar con herramientas de transparencia cimentadas en la apertura institucional para salvar la vida de las personas. Como parte de esta reflexión, en mayo del 2020 realizamos la campaña #AdoptaUnCompromiso, con un decálogo que cocreamos más de 100 actores durante la pandemia.
En su momento, consideramos no solo relevante, sino indispensable procurar la apertura institucional durante la pandemia para asegurar que la información útil y relevante pudiera estar a disposición y alcance de las personas durante esa época tan difícil. Con ese fin cocreamos y lanzamos el Decálogo de Apertura y Anticorrupción en COVID: como su nombre lo indica, se trató de diez compromisos elaborados en cocreación con colegas desde distintas comunidades en materia de riesgos, de transparencia, de anticorrupción, de garantes autónomos del derecho a saber, y lo promovimos durante la emergencia sanitaria. Consideramos vigentes estos puntos para enfrentar retos públicos de este tipo en materia de salud.
Con la campaña #AdoptaUnCompromiso, se sumaron al Decálogo 46 actores de 15 entidades federativas con diferentes iniciativas y acciones durante la emergencia. Posteriormente, dimos seguimiento a los compromisos adoptados que derivaron en 23 acciones de monitoreo y 33 de implementación, que se realizaron en torno a políticas públicas, acciones y programas sociales relacionadas con la pandemia por COVID19.
Llevamos a cabo un compendio que concentra 56 infografías sobre acciones específicas que permitieron a instituciones públicas, sociedad civil y a la población en general contar con herramientas visuales y prácticas para replicar acciones concretas de apertura, transparencia proactiva y rendición de cuentas en contextos de crisis.
Aprovecho la ocasión para entregar a este Colegiado el Compendio en cuestión, el cual se encuentra disponible en el sitio del INFO y ahora en la biblioteca digital del INFO CDMX para su consulta.
En este contexto, es fundamental continuar con la promoción de una cultura de apertura y transparencia entre las instituciones y la sociedad, especialmente en contextos y escenarios de crisis.
Experiencias como la campaña #AdoptaUnCompromiso y el Decálogo de Apertura y Anticorrupción en COVID19 nos demuestran que la transparencia no solo fortalece la confianza pública, sino que también salva vidas al garantizar el acceso a información oportuna, útil, sencilla y clara. Hoy, más que nunca, reafirmamos la importancia de consolidar estas prácticas como parte de nuestra preparación ante cualquier emergencia.
Muchas gracias.