Entrega del reporte número 29 de actividades del Equipo de Estado Abierto con énfasis en el evento de conmemoración de 19 años del INFO
Como primer punto, me interesa hacer la entrega del reporte semanal que sería el número 29 de este 2025, en el que podrán encontrar lo que se realizó en la semana del 18 al 22 de agosto por mi equipo de trabajo y con las actividades del equipo que coordino desde este garante autónomo.
Quiero destacar la participación que se tuvo en la conmemoración de los 19 años del INFO CDMX, organizado y convocado por la Comisionada Presidenta Laura Enríquez, agradecer por supuesto toda la organización y la convocatoria. Esto fue el pasado jueves 21 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Si bien, cumplimos desde el INFO DF hoy INFO CDMX 19 años con 5 meses a finales de marzo de 2006, hay que incorporar los dos años del Consejo de Información Pública del Distrito Federal, CONSI, creado en 2004, por lo que serían prácticamente 21 años de contar con instituciones garantes del derecho a saber en la capital.
Participé con un mensaje en el cual destaqué que por los resultados de nuestro trabajo en este INFO y por supuesto de todo su personal es que nos conocerán, ya que los resultados representan el valor de lo que desde esta institución podemos abonar para garantizar los derechos humanos a saber y a la privacidad.
También reconocí con nostalgia, con orgullo y agradecimiento que desde que llegamos en 2018, nos encontramos con muchos retos y nos dimos a la tarea de reformar varias cosas para poder funcionar como ponencias, que en mi opinión, son el corazón de todo órgano garante de derechos humanos y por ello a mi equipo de proyección les comento que no son proyectistas sino aperturistas de información y son quienes han sostenido la actividad jurisdiccional de este INFO de la Ciudad de México.
También resalté que el pleno como colegiado, es el órgano de gobierno a cuyas integrantes de 7 años agradecí también por la construcción de acuerdos en la diversidad y pluralidad.
Y por último, hice un recuento de los ejes que guiaron mi gestión como Comisionada Ciudadana de este órgano garante y las actividades que resultaron del trabajo que se impulsó. Sobretodo de la apertura institucional, la Ciudad de México ha sido referente mundial por impulsar el concepto de Estado Abierto, de tener una iniciativa de reforma constitucional en valoración del Congreso, y también por haber alcanzado evaluaciones de transparencia con nitidez, metodología, claridad en las formas y a través de un Manual de Evaluación con que evaluamos 1,691 calificaciones de partidos políticos, sindicatos, poder judicial, poder legislativo, alcaldías, fideicomisos.
Impulsamos también la igualdad sustantiva con la transversalización de perspectiva de género en diversos temas contenidos en estudio, diagnósticos, en estadísticas que permitiera abonar a reducir la desigualdad por las brechas de género y condiciones sociales.
También destaqué que en este tiempo hemos tenido casi 3,700 asesorías a instituciones públicas y 1,171 a personas recurrentes.
En materia de legado de institucionalidad, tenemos la guía de resoluciones abiertas que abona a poder hacer realidad con una herramienta concreta de cómo construir una resolución o sentencia en lenguaje sencillo, claro, abierto y accesible, para poder abonar a una justicia abierta.
También comenté en su momento que hemos trabajado en pro de la niñez, adolescencias, mujeres en reclusión y reinserción, así como de la diversidad y personas adultas mayores.
Nuevamente muchas felicidades a las 25 personas reconocidas por haber trabajando en este INFO con al menos 10 años de servicio y a todas las personas servidoras públicas porque son ellas quienes hacen que este INFO de la Ciudad de México esté vivo y que podamos garantizar con calidad de las determinaciones que tomamos como autoridad estos dos derechos humanos.
De tal manera que enhorabuena por estos 21 años como institución garante de la Ciudad.
Muchas gracias.