Reporte Semanal 28 Reconocimientos de Apertura y Transparencia

Reporte Semanal 28 Reconocimientos de Apertura y Transparencia

 

Como primer punto, me interesa hacer la entrega del reporte semanal de actividades, en mi caso lo realizo desde la pandemia con un corte documentando lo que realizamos en el equipo de trabajo que coordino, en este caso es el número 28 de este año. 

Y me interesa hacer el énfasis, sobretodo, en la actividad que ya hizo mención mi colega, el Comisionado Julio César Bonilla, de la ceremonia de entrega de reconocimientos, el pasado 14 de agosto, en torno al aniversario número 19 del INFO de la Ciudad de México. Fue en un lugar emblemático e histórico y estoy muy agradecida por haber estado en el presidium con el  Coordinador General Jurídico y de Derechos Humanos, Omar Gutiérrez Lozano en representación de la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México Bertha Alcalde, y la Consejera Jurídica del gobierno de la Ciudad, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, en representación de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

 

 

Por mi parte hicimos un recuento de los casi siete años de las calificaciones que se han tenido en materia de evaluación, por haber cumplido con tener la información pública que marca la ley, la evaluación de transparencia, y también por las alianzas que se han desarrollado este tiempo con actores e instituciones públicas de la Ciudad de México. 

En ese sentido hicimos el reconocimiento de apertura y transparencia a 34 instituciones que se hicieron acreedoras a éste por ser parte de la construcción de un Estado Abierto, transparente e incluyente, para celebrar su esfuerzo por visibilizar y valorar el compromiso real y sobretodo tangible de proveer información, resultados y documentos muy concretos que han tenido de manera constante, con información en portales y en la Plataforma Nacional de Transparencia, y por supuesto también siendo aliadas de cocreación.

 

 

En las actividades de cocreación estuvieron incluidas la Red Ciudad en Apertura, la Red Ciudad en Datos Abiertos, el Plan de Acciones de Parlamento Abierto y el desarrollo del Protocolo de Apertura y Transparencia ante el Riesgo en estos últimos años, de 2019 a la fecha.

La información y también, la disposición pública para cocrear es indispensable, y es el corazón que nos hace tener instituciones abiertas de cara a lo que demandan las necesidades de las personas y por supuesto, de la sociedad. De manera concreta, con ellas hemos impulsado la apertura institucional hacia grupos en situación de vulnerabilidad a través de más de 200 materiales cocreados, no solamente por instituciones reconocidas, sino también sociedad civil, academia y redes internacionales.

Por supuesto agradecer la suma de todas ellas por haber exportado la apertura institucional hacia otras latitudes y otros países.

Entregamos reconocimientos luego de que hicimos una revisión de 16 evaluaciones que realizamos en este periodo, ocho censales que es la primera vuelta de revisar la información y ocho de segunda vuelta que le llamamos solventación en donde nosotras detectamos falta de información y tenían la oportunidad de poderla complementar. En ese sentido revisamos 1,691 calificaciones que dan cuenta de 328 temas distintos que les interesa saber a las personas sobre la Ciudad de México. 

 

 

El criterio que obtuvimos para dar estos reconocimientos es que lograron 100 puntos en al menos 5 verificaciones en estas 8, o bien, obtuvieron 100 puntos en 3 o 4 de las evaluaciones censales pero que no hubieran bajado de 90 puntos en las restantes, es decir, la vara fue bastante alta, porque es lo que marca la ley, que tengan el 100% y por ello reconocemos el esfuerzo permanente y constante de mantener información y también de sembrar semillas de apertura y transparencia porque estamos ciertas que este es solo el inicio de las semillas que esperamos terminen de germinar para que los frutos de tener más información, con más accesibilidad, estén para toda la sociedad de la Ciudad de México. 

 

 

Me gustaría dar lectura de estos reconocimientos: 

  1. Alcaldía Azcapotzalco.
  2. Alcaldía Benito Juárez.
  3. Alcaldía Cuauhtémoc.
  4. Alcaldía Tlalpan.
  5. Alcaldía Venustiano Carranza.
  6. Congreso de la Ciudad de México.
  7. Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
  8. Instituto de Reinserción Social.
  9. Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México.
  10. Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México.
  11. Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México.
  12. Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México.
  13. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México.
  14. Secretaría de Seguridad Ciudadana.
  15. Agencia Digital de Innovación Pública.
  16. Alcaldía Miguel Hidalgo.
  17. Instituto Electoral de la Ciudad de México.
  18. Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México.
  19. Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.
  20. Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México.
  21. Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
  22. Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México.
  23. Secretaría de Administración y Finanzas.
  24. Secretaría de la Contraloría General.
  25. Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
  26. Tribunal Electoral de la Ciudad de México.
  27. Consejería Jurídica y de Servicios Legales.
  28. Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México.
  29. Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México.
  30. Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.
  31. Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
  32. Movimiento Ciudadano.
  33. Partido Verde Ecologista de México.
  34. Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.

 

Nuevamente muchas gracias y felicitaciones a quienes obtuvieron todos los reconocimientos otorgados por este INFO de la Ciudad.  

Es cuanto. 

 

 

¡Comparte!

Categorías

Etiquetas

Contenido relacionado